Modales: m. pl. Comportamiento habitual y ademanes externos que reflejan la educación de una persona.Pues yo describiría el significado de la palabra como:
Modales: m. pl. Serie de comportamientos represorios y antinaturales impuesto por convenios sociales cuyo uso refleja una supuesta educación y procedencia de prestigio.Comencemos.
Siempre que alguien dice la palabra modales me viene a la cabeza la imagen de la Señorita Rottenmeier intentando hacer de Heidi una señorita recatada y formal.
Dicen que quien no haya visto Dragon ball no ha tenido infancia... Pues yo no lo he visto, jamás he visto un capítulo de Dragon ball y quizás por eso ahora no hay quien me aguante.
Creo que la serie de la infancia es Heidi ¿Quién no ha visto nunca Heidi mientras desayunaba o simplemente, quién no conoce la historia?
Heidi no era más que una niña huérfana que vivía en Los Alpes con su abuelito, las cabras y Pedro en medio de la naturaleza. Allí, alejada de la contaminante mentalidad urbanita de la ciudad, Heidi vivía feliz y hacía felices a los demás con tan sólo su presencia. Sin embargo, cuando su tía la llevó a Fráncfort para ser la damita de compañía de Clara (minusválida y perteneciente a una familia importante de la misma ciudad), no le quedó otra que aguantar las estúpidas normas de la educadora de Clara, la señorita Rottenmeier.
Como resultado de las represiones de esta señora tan educada y con tantos modales hicieron de Heidi una niña deprimida y triste. No se le permitía protestar, vestir cómodamente, hablar alto, no ir estirada, correr, jugar...
Y todos conocemos que la historia no termina aquí, que finalmente al regresar a Los Alpes vuelve a ser feliz.
En fin, el motivo de esta entrada no es un resumen de la famosa vida de Heidi. Esto es un simple "prólogo" para que vayáis cogiendo el ritmo de lo que va la cosa. A lo que voy es a lo siguiente.
Los modales son algo que nos enseñan desde que somos niños. Tanto padres como profesores y otros familiares cercanos o no, han tratado hacer de sus chavales y chavalas unas personas con modales y educadas, lo que viene siendo, unos señoritos y señoritas.
Estos modales impuestos por la sociedad consisten básicamente en la apariencia de las personas: "buena" presencia con atuendo correcto (por supuesto también impuesto), vocabulario correcto (lo que viene a ser no decir palabras "mal sonantes" ni vulgarismos), codearse con gente también con modales (creando de este modo un conjunto elitista de inhumanas subnormalidades), no ir contra-corriente ni protestar (es decir, pertenecer a un sumiso rebaño) y otros comportamientos absurdos que no tienen razón de ser.
Es igual si se crean personas vacías por dentro, lo importante es que tengan una impresionante cobertura de modales.

Los únicos modales que deberían imponerse son los del respeto y la tolerancia.
Hay gente educadísima, perfectos señoritos y señoritas respetables, correctamente vestidos, con un vocabulario impoluto y que aceptan las normas por absurdas que sean, incluso las defienden y a la hora de la verdad no son más que niños y niñas reprimidxs convertidos en maniquíes que hacen lo que se les dice sin pensar si es lo correcto o no.
En casos extremos (que no son tan raros de encontrar), estos señoritos y señoritas tan "educados" son los que están dispuestos a hacer cualquier cosa por mantener "limpia" su imagen, esto les lleva a ser capaces de reprochar, despreciar, juzgar, humillar, insultar e incluso acusar injustamente a los de su alrededor y por supuesto, los educados son ellos.
Estos hipócritas, son los que nos dicen cómo debemos comportarnos sin respetar nuestra forma de ser, mentalidad, edad, problemas, situaciones, ideologías ni nada de nada.
Seré una maleducada, una anti-sistema, una borde, una quejica, una chabacana, una demente... Lo que quieran decirme que soy, pero yo tendré una cosa que ellos no tienen: Valor.
Valor a decir las cosas como las pienso.
Valor a comportarme como soy y no como dicen que he de comportarme.
Valor para hacerme respetar sin absurdos e hipócritas comportamientos.
Valor a decir a esa gente que critica a todos los que hacemos las cosas como creemos nosotros mismos que debemos hacerlas desde unos principios propios (no por ello menos respetables que los impuestos por absurdos y anticuados convenios sociales), que seguiremos defendiendo y escribiendo lo que nos salga del...